4 comentarios:

Anónimo dijo...

Soy caminante y encuentro hermosos senderos para recorrer en este sitio. Me gustaría que publicaran porque se le dió el nombre de Santandercito a este lugar.

María Cristina Madero Pedraza dijo...

No se porque se le daría ese nombre, solo tengo claro que el señor Victor Pedraza Meléndez, padre de mi madre (Beatríz Pedraza Nieto) nació en San Andrés Santander del Sur

Unknown dijo...

Buenos días, estoy realizando un trabajo en esta región, me gustaría saber si usted pudiera dar mas información sobre Santandercito, con cuanta población inició la urbanización y como llegó a ser lo que conocemos hoy.

Anónimo dijo...

Hola mi nombre es Leonardo E. M. Villamizar. Naci en San Andres Islas.
Mis abuelos Maternos son Maria Leonor H. M. Y Gabriel Villamizar P.
Segun lo que me narro mi abuelito el habia nacido en Santander.En el año 1931.
Santander igual que el Tolima siempre se han caracterizado
por ser Departamentos violentos.
Cuando el tenia 5 años recuerda que el mayor de los hermanos llego a casa venia borracho y con los intestinos afuera.
Dijo _ me mato fulano de tal.
En vista de este hecho mi Bisabuela para evitar una guerra entre familias decidio emigrar junto a otros santandereanos al centro del pais.
Llegando a San Antonio del Tequendama.
Este grupo de Santandereanos decidieron asentarse en ese lugar y le dieron el nombre de Santandercito.
Me da por pensar que mi familia era Goda pues esta urbanizacion se caracteriza por sus casas color azul.
No me extraña que quien haya matado al hermano de mi abuelo haya sido cachiporro.
En esa epoca la violencia politica era muy grande.




S
Segun

Publicar un comentario

Estimado lector, le informamos que todo comentarios con lenguaje soez y ofensivo sera eliminado.

top